Kudo conoce a Sato en un gakon y lo que menos espera es acabar en un hotel con él, pero la propuesta de Sato es demasiado tentadora para rechazarla. AKudo conoce a Sato en un gakon y lo que menos espera es acabar en un hotel con él, pero la propuesta de Sato es demasiado tentadora para rechazarla. A partir de entonces los encuentros empiezan a evolucionar en algo más.
La combinación de arte hermoso, más contenido spicy de calidad y la perfecta ejecución de demostrar el enamoramiento progresivo de Kudo y Sato hacen que relea este manga cada pocos meses.
Si bien es cierto que hay montones de sexo, hay que prestar atención a los diálogos, las expresiones de los personajes y el desarrollo de los acontecimientos para apreciar el lazo íntimo que desarrollan ambos hombres y que hacen que Kudo se permita ser vulnerable por primera vez en su vida. Esos son los detalles que te dan un vuelco al corazón mientras lees.
I couldn’t put together any more of a sentence. I’d been blind, too caught up in anger, hurt, and embarrassment to see I loved him too. It had take
I couldn’t put together any more of a sentence. I’d been blind, too caught up in anger, hurt, and embarrassment to see I loved him too. It had taken him being the bigger man, the one that was far braver, to clear the emotional blockage in my own brain. But it was too convenient, too easy, to just blurt out my own declaration of love in response to his. What was it they said, actions speak louder than words.
Dean paga las cuentas con su trabajo de mesero y el ocasional trabajo de actor, pero hasta que no tenga algo estable, lo complementa con las esporádicas citas como escort. Y entonces un cliente de la agencia pide a alguien dispuesto a tener sexo en la oscuridad, nada de tocar, ni hacer preguntas. Sin importar lo que se oculta en la oscuridad, Dean sigue volviendo no solo por el dinero, sino por el mejor sexo que ha tenido en su vida. Pero ¿Cómo puede seguir asistiendo a esos encuentros cuando finalmente conoce a un hombre que le ofrece una relación real... Excepto porque no quiere tener sexo con él?
Este es un romance sin mayores pretensiones, chico conoce a chico y tienen una química tremenda, pero uno tiene el complejo de sus cicatrices de guerra, y después de innumerables rechazos, sabe que es difícil que alguien acepte tener intimidad con él. Mientras el otro gana dinero entreteniendo a hombres, algo que definitivamente disgustaría a cualquiera, sobre todo a un novio formal. ¿Quién va a contar la verdad primero? ¿Puede sobrevivir su relación floreciente a la revelación de sus secretos oscuros?
Incluso desde la sinopsis ya sabes cómo se va a desarrollar la trama. El lector sabe perfectamente cuáles son los secretos que ocultan Dean y Justin, pero la emoción de la historia es descubrir cómo lidian con las revelaciones cuando finalmente llegan, y aunque hay drama, se resuelve de manera muy creíble.
Una trama sencilla, pero con dos personajes muy carismáticos, un romance ardiente y su pizca de drama para sazonar el asunto, con una narración ágil y altamente adictiva.
Recomendado si te gustan los romances ardientes.
¿Qué Disfruté? Me encantó la dinámica entre Justin y Dean cuando se conocen "a la luz del día". Y ni que decir de sus alteregos nocturnos...
¿Qué Prefiero Olvidar? ¡Es una historia tan corta!
Leo y Holly emprenden un largo viaje en su deseo de reencontrarse con el amor inmortal de Leo, la enigmática Ayesha.
Compré este libro usado en una feLeo y Holly emprenden un largo viaje en su deseo de reencontrarse con el amor inmortal de Leo, la enigmática Ayesha.
Compré este libro usado en una feria del libro hace ya bastantes años, en un tiempo en que GR aún no existía y no tenía forma de saber que era el segundo libro de una tetralogía. Pero la sinopsis fue lo suficiente atrayente para hacerme continuar aún tras darme cuenta que seguía la historia de unos personajes que ya debería conocer. La historia tiene los suficientes vistazos al pasado para que no hiciera falta haber leído el primer libro.
Más de la mitad de la historia abarca el largo viaje de años que hacen estos dos hombres para buscar el paradero de Ayesha, que le fue revelado a Leo en un sueño. Se enfrentan a toda clase de vicisitudes, desde monasterios, tribus salvajes y hasta avalanchas y ríos salvajes; es en esta parte del libro que reside el verdadero interés: la búsqueda insaciable de algo que no saben si alcanzarán alguna vez. Pero cuando al fin alcanzan su destino la historia empieza a perder fuerza.
Recientemente leí otro libro de amores inmortales y reencarnaciones y Ayesha me ha dejado con la impresión de aquél. ¿Cuál es exactamente la atracción de un amor instántaneo solo porque estas personas se hayan conocido en vidas pasadas? La obsesión de Leo por encontrar a su amor inmortal resulta un tanto descabellada y casi enfermiza, considerando cómo terminó su historia en su primer encuentro y luego mucho peor en el segundo (los sucesos del primer libro). Incluso cuando se reunen al fin no hay química alguna entre Leo y Ayesha. Se declaran su amor inmortal pero está lejos de parecer cándido y hermoso, más bien parecen dos insectos atraídos hacia la flama que los destruirá.
El climax fue muy apresurado y el final insatisfactorio. Podría atribuirselo a que hay más libros después, pero por la sinopsis veo que tratan con otros personajes distintos y Ayesha es la única constante.
En esta relectura se reafirmó mi convicción de que el libro bien podría ser autoconclusivo porque lo que nos interesa saber de estos personajes ya se ha contado, cualquier trama adyacente podría ser superflua.
Lo Mejor Ayesha como personaje enigmático, diosa inalcanzable. Mujer poderosa y guerrera invencible. Lo poco que vemos de ella y su templo nos hace querer averiguar más.
Lo Peor El romance. No hay. Solo porque dos personas se digan que se aman no significa que el lector vaya a creerselo. Y eso aplica para las dos mujeres que se pelean por el hombre. En serio ¿qué le ven a Leo? Ellas dos resultan infinitamente más interesantes que él. ...more
El detective Elijah Baley debe viajar fuera de la Tierra nuevamente para investigar un caso que podría determinar el futuro de la colonización espaciaEl detective Elijah Baley debe viajar fuera de la Tierra nuevamente para investigar un caso que podría determinar el futuro de la colonización espacial y la Tierra misma. Esta vez se trata de un roboticidio de uno de los robots más avanzados, en Aurora encontrará una gran oposición a los terrícolas pero también se reunirá con un par de amigos muy queridos del pasado.
AHH. Revisitar un libro más de 15 años después de haberlo leído la última vez brinda una sensación muy especial. Por un lado ya se conoce la trama, pero tras tanto tiempo los detalles están desdibujados y es una delicia ir redescubriendo a los personajes amados, el estilo único del autor e incluso volver a sorprenderse con un par de giros de tuerca muy bien llevados. Además que con el transcurrir del tiempo, un libro nunca es el mismo tras cada lectura. Hay un enfoque más maduro y un mayor acervo cultural como lectora que logró que apreciara infinitamente más todo el esplendor de la pluma del genio que fue Asimov.
La forma de presentar a los personajes es muy directa pero gradual. Este estilo logra que vayamos directo a la trama y entendamos y conozcamos mejor a todos conforme avanza el libro. Baley como protagonista es muy ameno. De mis detectives favoritos. Tiene un estilo policíaco de la vieja escuela aderezado con una gran inteligencia y facilidad para leer a las personas, además de una capacidad de deducción impresionante (y de echarse unos faroles muy atinados). Él demuestra muy bien que no se necesita tener un pasado traumático para ser un detective interesante. ¡Que la gente inteligente es muy atractiva! (Aunque no necesariamente en la apariencia física).
Mención especial para Daneel que ya nos sedujo antes en Bóvedas de Acero y el Sol Desnudo y que sigue siendo cautivador en su amistad tan entrañable con Baley. Además de Giskard que puede parecer un robot inferior pero que prueba una y otra vez ser más de lo que parece... aunque Baley lo subestime durante casi todo el libro. El autor tiene una forma de hacer que los robots parezcan más humanos que los propios humanos, e incluso Baley menciona en una parte que precisamente porque Daneel se veía demasiado humano, que resultaba obvio que era un robot.
Gladia regresa una vez más para escandalizar a la gente, pero ha sido bonito ver su evolución de la mujer temerosa y cerrada que era en El Sol Desnudo a la mujer valiente y vanguardista que llega a conocerse a sí misma al final de este libro.
La trama está rápida (nada más trascurre en poco más de 2 días) y emocionante, entrelazada de referencias y explicaciones a lo que es la mentalidad aurorana y terrícola y de los mundos espaciales. Lo que ayuda a que comprendamos el mundo que rodea a nuestros personajes sin largas parrafadas científicas.
La revelación final es muy satisfactoria, garantía casi permanente en las historias de Isaac Asimov. Nunca dejas de sorprenderte y hasta quedar con la boca abierta.
Lo Mejor Sin importar cuántas veces se lea una historia del genio de la ciencia ficción, no puedes más que asombrarte de su maravillosa prosa que te transporta en este caso a ese planeta Aurora y a sus costumbres y formas de pensar tan extrañas.
Lo Peor La lectura es tan adictiva que se lee muy rápido y deja con ganas de más (afortunadamente hay un gran acervo de obras de Asimov que puede remediar eso).
Citas Yo no le considero un aurorano civilizado. Ha dejado perfectamente claro que, si no abandono la investigación, hará todo lo posible para que la Tierra en su conjunto sufra las consecuencias. ¿Es eso propio de un caballero civilizado? ¿O más bien de un chantajista increíblemente brutal? -Un caballero aurorano puede considerar necesario formular amenazas pero en tal caso, las expresará con toda caballerosidad. -Como ha hecho Amadiro -añadió Baley-, Así pues, lo que señala al caballero es el modo de expresarse, y no el contenido de sus palabras, ¿no es así?
Por primera vez en su vida, Baley sintió envidia de los robots. Se imaginó lo que sería poder caminar bajo aquel diluvio, ser indiferente al agua, a las imágenes, a los sonidos, ser capaz de hacer caso omiso de lo que le rodeaba y llevar una pseudo vida absolutamente valiente, y no conocer el miedo al dolor o a la muerte, pues el dolor y la muerte no existían. Y no obstante, ser incapaz de poseer originalidad de pensamiento, ser incapaz de tener destellos imprescindibles de intuición... ¿Valían estos dones el precio que la humanidad pagaba por ellos?
Estudié la situación de la Tierra y vi que los terrícolas vivían entre muros, de los cuales les resulta difícil escapar; sin embargo, a mi entender, era igualmente obvio que también los auroranos vivían encerrados dentro de cuatro paredes. Los auroranos viven encerrados en unas paredes formadas por robots, que les protegen como un escudo contra las vicisitudes de la vida. Los terrícolas viven entre muros de piedra, tangibles, cuya existencia es constatable físicamente, y siempre hay algunos que ansían escapar de ellos. Los muros de los auroranos no son materiales y ni siquiera son considerados como tales, de modo que a nadie se le ocurre escapar de aquello cuya existencia desconoce....more
La primera vez que leí este conjunto de cuentos, o historias cortas, justo estaba en plena época de los viajes de estudio de la escuela a comunidades La primera vez que leí este conjunto de cuentos, o historias cortas, justo estaba en plena época de los viajes de estudio de la escuela a comunidades agrícolas. En ese tiempo me resultó desolador ver que la realidad actual no es tan lejana a las duras condiciones que retrata el autor en este libro.
Historias ambientadas a principios de los 1900, antes o durante la revolución mexicana, que si bien no lo dice explicitamente, puede verse claramente en el despojo de tierras por los latifundistas, el engaño de los políticos a los campesinos pobres, las revueltas por uno u otro general, los ajusticiamientos, las vidas desesperadas de unas personas que solo pueden sobrevivir a como puedan.
Son relatos muy duros, que no dejan indiferente. Y son casi descarados en su forma de hablar de situaciones de pobreza, muerte, asesinatos, violaciones y revueltas que de tan certeros, no puede reprocharseles nada a los narradores. La dura realidad no puede gustar o disgustar, simplemente es.
Lo Mejor Cada una de las 17 narraciones relata lo que quiere de forma directa y sin adornos.
Lo Peor No importa que haya pasado más de un siglo de la época que retratan estas historias. Mucho de esto se ve aún hoy en día, la diferencia es que ahora todo se viraliza en los medios, aunque no sirve de mucho que medio mundo lo sepa si las personas de comunidades muy pobres siguen sufriendo.
Citas
De "Luvina" San Juan Luvina. Me sonaba a nombre de cielo aquel nombre. Pero aquello era el purgatorio. Un lugar moribundo donde se han muerto hasta los perros y ya no hay ni quien le ladre al silencio; pues en cuanto uno se acostumbra al vendaval que allí sopla, no se oye sino el silencio que hay en todas las soledades. Y eso acaba con uno. Míreme a mí. Conmigo acabó. Usted que va para allá comprenderá pronto lo que le digo... ...more
She is the last god. She wants to be free. For thousands of years Y'Ruen has been pushing at the boundaries, weakening the seals. Extending her inf
She is the last god. She wants to be free. For thousands of years Y'Ruen has been pushing at the boundaries, weakening the seals. Extending her influence. She is so close now.
Se dice que la Ciudadela fue construida por los magos de hace siglos para resguardar sus artefactos más misteriosos y peligrosos, y los dioses se aprestaron a asaltarla, pero todo fue una trampa para aprisionarlos. Siglos después, se rumorea que la Ciudadela oculta tesoros inimaginables de oro, joyas e instrumentos mágicos y aunque nadie ha vuelto de sus incursiones al lugar legendario, los aventureros siguen intentándolo. Lord Aaron Frith de Blackwood contrata a Wydrin y Sebastian, antiguo caballero de Ynnsmouth, para entrar en la Ciudadela. Pero lo que parecía una aventura más, desata un mal ancestral sobre el mundo.
Es mi segunda lectura, pero gracias a que mi pobre memoria solo recordaba el final, disfruté bastante reconectando con los protagonistas, que a pesar de que la trilogía se llama "The Copper Cat", la historia no está enfocada solo en la pirata/mercenaria, sino también en las perspectivas de sus dos compañeros de aventuras, además de un par de capítulos dedicados a las "villanas".
Frith quiere vengar a su familia, y todos sus esfuerzos están enfocados en eso. Sebastian es un caballero exiliado por su orden que ahora hace de mercenario porque ¿Qué más podría hacer? Wydrin solo busca aventuras y vende sus habilidades al mejor postor. Me encanta especialmente que la autora deje claro que es una guerrera, tanto en su apariencia como en su comportamiento, tan diferente del estereotipo de chica escultural con ropa ajustada y armadura inadecuada que tanto nos muestran en la fantasía. Los tres personajes tienen diferentes formas de vivir la vida, y diferentes intereses, y juntos hacen un buen grupo. Eso logra que tanto sus capítulos individuales cuando andan en aventuras separadas, o cuando se reúnen, el interés de la trama no decaiga.
Esta es una fantasía épica que empieza fuerte con el misterio de lo que se oculta debajo de la Ciudadela y el mal que desatan Frith, Sebastian y Wydryn inadvertidamente, y luego pasa a un ritmo más relajado con historias de venganza y otros trabajillos de mercenario, para volver a repuntar en el último 30% cuando la trama vuelve a enfocarse en la diosa Y'Ruen y su ejército. Es muy notorio que originalmente eran 4 novelas cortas y la inicial y la final son las más cargadas de acción y fantasía, conectadas, mientras que las dos centrales se sienten como historias independientes. Ayuda al lector a conocer mejor este amplio mundo, pero es un poco frustrante cuando lo que quieres es ver la lucha con la dragona... que es un poco simplona después de una espera tan larga.
In the brood army, all were the same, and they shared everything. No one had anything the other did not, because they were all the same. But were they? I am Thirty-Third, she thought. I am not the Ninety-Seventh, or the Fortieth, or the Hundred and Eight. I stand apart from them, with different words in my head.
¿Qué Disfruté? El sistema de magia se basa en palabras de poder. El poder solo no es suficiente para que los magos utilicen la magia a su antojo, y además, cobra un precio al cuerpo del usuario. Así mismo, me encanta que las palabras normales jueguen un papel tan importante. Incluso los monstruos tienen sed de conocimiento.
¿Qué Prefiero Olvidar? La trama abarca tantos frentes para que conozcamos a los protagonistas, que se pierde un poco el hilo principal, y cuando se retoma se resuelve demasiado fácilmente.
'Are the words so important?' 'Words are always important,' said Jolnir.' Even normal, non-magical words, in the right place, can change the world.'
I didn’t find most of the guys that surrounded me very interesting. In fact, I was pretty disgusted. Maybe I was a little superior. But I don’t thin
I didn’t find most of the guys that surrounded me very interesting. In fact, I was pretty disgusted. Maybe I was a little superior. But I don’t think I was superior. I just didn’t understand how to talk to them, how to be myself around them. Being around other guys didn’t make me feel smarter. Being around guys made me feel stupid and inadequate. It was like they were all a part of this club and I wasn't a member.
Ari conoce a Dante a los 15 años en la piscina pública. Ambos se hacen amigos y juntos recorren el ardúo camino a la madurez. Mi segunda lectura, ahora disfrutando de la excelente narración de Lin-Manuel Miranda en el audiolibro, que le agrega intensidad a esta hermosa historia. No es el primer libro coming of age, y tal vez ni siquiera es el mejor, pero hay algo muy auténtico en la narración de Ari, que conecta directamente con las fibras sensibles de tu corazón. Él mismo dice que tiene dificultad en expresarse, pero con su lenguaje sencillo puede dar contestaciones ingeniosas a su madre o tener conversaciones significativas con las personas que constituyen su mundo, principalmente con Dante, su primer amigo real.
Hay drama a montones, en la turbulencia interior de Ari por querer recordar a su hermano Bernardo, ahora en prisión, en los silencios que ocultan los traumas de guerra de su padre, en la gentileza del alma de Dante que se enfrenta a un mundo despiadado, en el ansia de Ari por aprender a conocerse y ser parte del mundo. Pero es en medio del drama que Ari y Dante descubren las pequeñas alegrías de la vida, que Ari descubre cómo conectar con su padre y aceptarse a sí mismo. Los padres de ambos chicos son más que personajes secundarios, participan activamente en las vidas de sus hijos, son buenas figuras paternas y los apoyan en todo momento.
Especialmente me encantan las conversaciones de Ari y Dante, a veces llenas de significado, a veces tontorronas, que las hace muy realistas y bonitas. Es a través de esas conversaciones y los pensamientos de Ari que el lector comprende algo que a él le toma mucho más tiempo entender y cuando finalmente ocurre, no hay dudas ni vacilaciones, solo aceptación y felicidad.
Confirmo este libro como favorito de toda la vida. Recomendado para quien quiera una historia de amor entrañable.
Is love a contest?” “What does that mean?” “Maybe everyone loves differently. Maybe that’s all that matters.”
¿Qué Disfruté? ♫Love is in the air♫ Cada momento de la trama está llena de amor. Amor por uno mismo, por un amigo, por los padres, por el compañero de cuatro patas, por el arte, por la vida, por el mundo y por supuesto, por alguien especial.
¿Qué Prefiero Olvidar? El final es tan bonito, que me resulta agridulce recordar lo que ocurre en el segundo libro.
I wanted to tell them that I’d never had a friend, not ever, not a real one. Until Dante. I wanted to tell them that I never knew that people like Dante existed in the world, people who looked at the stars, and knew the mysteries of water, and knew enough to know that birds belonged to the heavens and weren’t meant to be shot down from their graceful flights by mean and stupid boys. I wanted to tell them that he had changed my life and that I would never be the same, not ever. And that somehow it felt like it was Dante who had saved my life and not the other way around. I wanted to tell them that he was the first human being aside from my mother who had ever made me want to talk about the things that scared me. I wanted to tell them so many things and yet I didn’t have the words. So I just stupidly repeated myself. “Dante’s my friend.”
(Review 2015) What a beautiful and incredibly exciting story! I really loved it. My favorite book this year.
___
La primera lectura de este libro fue en(Review 2015) What a beautiful and incredibly exciting story! I really loved it. My favorite book this year.
___
La primera lectura de este libro fue en su versión original, ahí arriba está mi comentario del 2015. Pero tras cuatro años de espera tendremos continuación, y para captar completamente todos los matices de Wayward Son, he tenido que releer Carry On. Esta vez en español (aunque el título deja mucho que desear).
Una relectura de este libro brinda mucho mayor entendimiento al lector en el mundillo Watford, las dinámicas de los personajes y en las pistas que están ahí desde el principio. ¡Y no deja de ser una experiencia súper entretenida y emocionante!
A cuatro años de su primera lectura, sigo pensando que es una historia extraordinariamente bien contada. La autora supo comprimir perfectamente lo que pudieron haber sido 8 libros (si tomaramos el ejemplo de otras sagas y fuera un libro por cada año de Simon Snow) en un solo libro. Nos da los detalles necesarios para que entendamos todo y casi creamos haber leído sobre esas otras aventuras anteriores, pero sin sobrecargar la trama ni perdernos en información.
Es todo un acierto el cambio de narrador cada pocos capítulos, así entendemos la historia desde varios ángulos, y le da frescura y agilidad al ritmo de la trama. Todos los personajes son adorables y dignos de atención, ninguno es aburrido o aborrecible (bueno, excepto el gran villano, claro) a pesar que tienen fallas e inseguridades, o precisamente por eso. Aún en un entorno fantástico, todos son humanos y es fascinante leer sus motivaciones y pensamientos.
Simon como protagonista es calamitoso y sus diálogos muchas veces causan risa sin pretenderlo, entiendo perfecto porqué todos a su alrededor están un poco obsesionados con él. Ha sido una delicia ver su obsesión con Baz desde el primer capítulo, incluso cuando aquél aparece hasta la segunda parte. No sé cómo Simon ha conseguido sobrevivir siete años a eso... bueno, si la otra parte también está obsesionada contigo, supongo que se hace contrapeso.
Baz es único, hilarante y ¡tan elegante! Sí, es posible notar la elegancia en los diálogos y acciones sin que los otros personajes o el narrador lo repita incansablemente. Es tan Baz (Sí, el chico constituye su propio adjetivo), que no hay forma de no adorarlo desde el principio y rogar porque Simon se de cuenta de lo que se oculta tras su perfecta fachada de desprecio/indiferencia.
Penelope es la mejor amiga que jamás pudieras desear, es tan independiente, inteligente, valiente y tiene tanta confianza en Simon, que hacen un duo mágico, no me extraña hayan podido vencer tantos peligros durante más de siete años.
Los tres juntos tienen una dinámica tan peculiar, vibrante y carismática, que al llegar al final solo desearías tener más aventuras suyas que leer. Hacen un equipo estupendo.
En cuanto a la trama, bueno, tiene de todo. Misterio, magia, acción, romance. Hay momentos tiernos, de risa y otros de llanto (pobre Lucy). El romance está muy bien construido, se siente natural y se fusiona perfectamente con el resto de la trama (¿Cómo puede ser tan ridículamente emocionante cuando finalmente se llaman ambos por el primer nombre?). La historia mantiene un ritmo imparable que en ningún momento decae y te hace devorar las hojas hasta llegar al climax (boca abierta por la gran revelación), y te deja satisfecho tras el epílogo.
En general, una lectura digna de leerse una y otra vez.
Lo Mejor La historia y los personajes se complementan perfectamente para lograr un libro redondo.
Lo Peor ¡Es tan corto! Este mundo es tan seductor que sabe a poco lo que conocemos de él, y sus personajes.
Citas
No eres un monstruo... Todos estos años, he estado equivocado. Eres un matón. Y un arrogante. Y un imbécil. Pero no eres un monstruo
—Un beso y ya piensas que el mundo está del revés. —Dos besos —aclaro. Y le agarro por la nuca.
—Eres un puto desastre. Eso es lo que eres, Simon Snow. En serio, no podrías estar más jodido. Trata de besarme, pero me aparto. —¿Y eso te gusta? —Me encanta —dice. —¿Por qué? —Porque nos complementamos.
—El Crisol nos unió. —¿El Crisol? —Yo tenía once años y había perdido a mi madre y mi alma, y tú fuiste el regalo que me dio el Crisol. —Nos convirtió en compañeros de cuarto —dice. Niego con la cabeza. —Siempre fuimos más que eso. —Éramos enemigos. —Eras el centro de mi universo —agrego—. Todo giraba a tu alrededor.
—No soy el Elegido —dice. Yo también le sostengo la mirada y hago una mueca burlona. Mi brazo es una barra de acero alrededor de su cintura. —Eres a quien yo elijo —le digo—. Simon Snow, te elijo a ti....more
(2020) Tercera lectura. Ahora que me fijo en las fechas, me lo he leído cada 3 años. Pese a conocer los detalles, ha sido una lectura adictiva. Amo pr(2020) Tercera lectura. Ahora que me fijo en las fechas, me lo he leído cada 3 años. Pese a conocer los detalles, ha sido una lectura adictiva. Amo profundamente esta historia y a sus personajes. Redescubrir los pequeños detalles, conociendo el final de la saga hace que todo tenga una nueva perspectiva.
___ (2017) I didn't think Stiefvater could beat the first book, but I was wrong. This second book has the magic, the mistery, the pace and the characters from the first, but it's even better.
On The Dream Thieves we get to know more about Ronan's power, Adam's change and Ley lines behaviour. It's in this book we can see the group interactions in all its splendor. And that's the better part, the story leaves aside Blue and Gansey forbidden love and describe better the other Raven boys. Specially Ronan.
I really enjoyed reading this, but I can't say much without spoilers. Why did Adam have to suffer?
The Best The Characters. Ronan is not just the bad boy, he has dimension now. Also I enjoyed reading Greyman chapters.
The Worst I don't like Blue's attitude towards Adam. I understand how she felt about the yelling and everything, but she should be sincere with him since the beggining.
The Quote Kissing's a lot like laughing. If the joke's funny, it doesn't matter how long it's been since you last heard one....more
Esta vez, Dee y Ryo trabajan por separado con una agente del FBI y Berkeley, el jefe que tiene su puesta mira en Ryo. Sus casos tan diferentes, se mezEsta vez, Dee y Ryo trabajan por separado con una agente del FBI y Berkeley, el jefe que tiene su puesta mira en Ryo. Sus casos tan diferentes, se mezclan cuando el asesino de jovencitas resulta estar vinculado al narcotraficante local. Finalmente Ryo nota que siente algo diferente por Dee, que a diferencia del beso sorpresa de Berkeley, empiezan a gustarle sus avances románticos. Pero como siempre, se les aparecen JJ, Carol o Bikky para interrumpirlos. Descubrimos algo del pasado de Ryo, tras la muerte de sus padres, y pasa junto a Dee la navidad. Finaliza el extra al final del tomo sobre los días de Dee como uniformado y su plan para librarse de su compañero corrompido....more
Ryo y Dee van de vacaciones a un hotel en Inglaterra, donde Dee pretende finalmente hacer suyo a Ryo, pero Bikky, Carol y JJ les caen de sorpresa. MieRyo y Dee van de vacaciones a un hotel en Inglaterra, donde Dee pretende finalmente hacer suyo a Ryo, pero Bikky, Carol y JJ les caen de sorpresa. Mientras, en la zona hay una serie de homicidios ocurridos a turistas japoneses. Malas noticias para Ryo, que es mitad japonés, pero Dee y un nuevo personaje misterioso. Además conocemos algo del pasado de Dee, que es huérfano y fue criado en un orfanato por una monja a la que llama "penguin". Pero en su visita anual, descubre que el orfanato está en problemas porque una compañía desea el terreno para construir y han mandado a unos matones para hacerlos marcharse. La última historia es con Bikky y Carol mayores, lo que más gracia me hace es que hace 20 años, en un foro que seguramente ya no existe, las fans diseccionaron cada aspecto de esa historia. ¡Miren, si 3 años después todavía aparecen Dee y Ryo juntos, es que ya son pareja oficial!
Además hay un par de páginas de la continuación de la historia sobre Dee novato (con el diseño de personaje nuevo).
No me puedo acostumbrar al estilo de la portada, aunque es más estético y redondeado, prefiero el anguloso original XD
Well, as far as I know, if two people really care about each other, wheter it be boy or girl, a relationship is a wonderful thing to have.
Dee y Ryo tienen que encargarse de un bombardero que amenaza su precinto, y está relacionado con el pasado del jefe. Bikky no deja de meterse en problDee y Ryo tienen que encargarse de un bombardero que amenaza su precinto, y está relacionado con el pasado del jefe. Bikky no deja de meterse en problemas por todos lados. La paciencia de Ryo es de admira en su faceta de padre adoptivo, pero igual saber impartir disciplina cuando el niño rebelde lo requiere. A veces la personalidad de Bikky puede ser fastidiosa, pero aporta mucho al recurso gracioso en sus enfrentamientos con Dee. Tenemos historia extra sobre Carol y Bikky mayores, cuando finalmente ella cumple 18 años y pueden cumplir su antigua promesa de estar juntos. Inicia un nuevo extra sobre la investigación de un presunto suicidio, lo que le trae recuerdos a Ryo sobre unas vacaciones con su tía. ...more