Tengo diferencias ideológicas con la autora. (Sí, es porque soy marxista). ¿PERO SU MANERA DE HABLAR DE AMOR? That's beautiful. Also, Claudia, no mameTengo diferencias ideológicas con la autora. (Sí, es porque soy marxista). ¿PERO SU MANERA DE HABLAR DE AMOR? That's beautiful. Also, Claudia, no mames.
Amora, además de una novela lésbica, es una novela que es un testimonio del movimento de mujeres en México. Es valiosa en cualquier ángulo que la veas. Yo, por supuesto, tengo desacuerdos ideológicos con su autora (los tengo con todo el mundo, cosas de ser comunista), pero me maravilla como habla de muchos temas (del movimiento, de la independencia de las mujeres, del amor). Todo el tiempo estuve gritándole a las hojas "Claudia, NO MAMES", porque Claudia me irritó hasta límites insospechados, pero la novela me gustó mucho, especialmente cuando habla de amor. Es muy fácil de encontrar en las redes, así que si quieren leerla, sólo mándenme un mensaje en tuiter y se las comparto. ...more
Pues me gustó. O sea. Normal. Son poemas muy normales sobre el amor, no me movieron tanto algunos. El primero está muy bien y los del final, que son más tristes, me gustaron un poco más. Las ilustraciones son un trip que creo que no entendí en lo absoluto. Vale la pena leerlos por rescatar a Alicia Delaval del olvido, eso sí. Es una autora mexicana que lleva muchísimos años descatalogada y cuya obra es imposible de conseguir (aunque este y otros poemarios están disponibles en la red de Bibliotecas de México en pdfs escaneados, aprovéchenlos)....more
Me gustó mucho. Es todo lo que espero de una novela norteamericana ganadora del Pulitzer. En ese sentido, no me sorprendió demasiado, pero sí la disfruté mucho. Se lee muy rápido, no es muy larga y me gusta como aborda un poco el tema de los misioneros (aunque no me encanta del todo). Mis favoritas, de entre todas las mujeres retratadas, son Sofía y Tashi, además de Celie. Es una historia que me llena de sentimiento. Se las recomiendo, yo tenía una cita muy pendiente con la novela porque fue lectura en Librosb4Tipos cuando todavía no nos llamábamos Librosb4Tipos, o sea, imagínense....more
Esta novela es todo lo que espero de Amy Tan, o sea, me gustó. Pero tampoco me sorprendió o fue más de lo que esperaba, realmente. Lo que sí me gustó mucho fue cómo escribía realismo mágico al hablar del mundo yin y de la reencarnación, pero el resto ya me lo esperaba más o menos porque las novelas de Amy Tan siguen todas una misma estructura. Que no es malo, las hay muy buenas, como La hija del curandero que es un libro que ha marcado toda mi existencia. Pero a veces, sólo a veces, siento que les falta un poco para ser novelas que me muevan todo el piso. Mi parte favorita de la novela fue, definitivamente, lo adorable que es Kwan y lo lista que es y lo genial personaje que es. ...more
Lo mejor es el título. No consiguió engancharme en general, siento que muchos cuentos existen no más por existir a lo pendejo y no hay núcleo narrativLo mejor es el título. No consiguió engancharme en general, siento que muchos cuentos existen no más por existir a lo pendejo y no hay núcleo narrativo. El primero tiene algunos buenos momentos. Le final me gusta. Y ya. No más.
El título es lo mejor del libro. También el primer cuento me gustó (aunque no me quedó claro cuál era el núcleo) y tiene un pedazo rumbo al final que me gustó bastante. Luego, de manera técnica, diré que Selva Almada escribe bien. O sea, su prosa está bien, no le veo un sólo problema. ¿Pero? No me gustó. Hay un hilo conductor entre los primeros cuentos (la muerte) que no pinta nada en los últimos, no sé qué chingados une realmente al libro, los cuentos suelen no tener núcleo alguno o suelen dar vueltas en torno a una idea sin tener nunca una conclusión y un final. No quiero decir más porque no es un libro que haya odiado pero tampoco me gustó....more
Este lo leí en inglés porque no existe traducido. ¿Quieren leer un libro raro? Este es su libro. ¿Quieren leer un libro que empieza raro y acaba todavía más raro? Este es su libro. Los Binewskis son una familia rarísima, no porque lo sean físicamente (que sí) sino porque son raros. Raros en sus relaciones entre ellos, raros en su amor y en su odio, en su manera de expresarlo. Todo el libro está narrado desde los ojos de Oly (que es preciosa y quiero abrazarla mil veces) y eso hace que pasen una de las cosas que más me gustan en el mundo de los libros y de leer: todo lo vemos desde la perspectiva de un narrador no fiable. Se los recomiendo mucho, Dunn habla de manera muy hermosa de muchas cosas muy horribles y muy raras. Y Oly es muy hermosa. ...more
EL CAPITALISMO ES EL PROBLEMA, NO LO QUE DICE AQUÍ. ¿DÓNDE ESTÁ LA CITA DE ESTE FRAGMENTO? (Si hay citas, pero faltan muchas). LAS FUENTESYo leyéndolo:
EL CAPITALISMO ES EL PROBLEMA, NO LO QUE DICE AQUÍ. ¿DÓNDE ESTÁ LA CITA DE ESTE FRAGMENTO? (Si hay citas, pero faltan muchas). LAS FUENTES DE TODO LO ANECDÓTICO SON "WE, CREEME". PERO SI ESTOS CONSEJOS SÓLO LE SIRVEN A UNA "FEMINISTA" DE LAS LOMAS.
Qué desperdicio de papel. A mí no me gusta la autoayuda ni el desarrollo personal de este corte por la simple razón de que a lo único que aboca es a "cómo sobrevivir en el capitalismo". Y sí, el mensaje superficial está bien: dejar ir a la perfección está bien. Pero en el fondo, el problema no es personal y no se resuelve de manera individual. Reshma Saujani en alguna parte habla de la doble jornada y de cómo se exige que las mujeres sean perfectas en todo a la vez y yo ya estaba gritando LA CULPA LA TIENE EL CAPITALISMO. El resumen de este libro es que es un montón de obviedades con buenas intenciones que, lamentablemente, no va a cambiar el mundo. Sí, mira, cómo te explico: uno cambia (y está bien), el pinche sistema no....more
Algunas de los artículos que conforman el libro de Marcela Turati, publicado en 2011, cuando Felipe Calderón todavía estaba en el poder, con todo y su guerra contra al narco fueron publicados en la revista Proceso. Todas hablan de la gente atrapada en el medio de la guerra contra el narcotráfico, una "guerra" que hoy en día todavía no tiene mucho sentido. Todos los artículos están escritos desde la empatía, se analiza quienes son los únicos encarcelados y castigados (los que llegan a la droga porque no hay otra cosa, otra oportunidad, otro modo de sobrevivir, mientras que los capos ricos sobornan al poder), se habla de las muertes, de los retenes, de las muertes civiles. Este es otro libro muy doloroso (y habla de un pasado muy cercano). Cuando me pregunten por qué odio a Felipe Calderón y el ejército me parece repugnante, ya nada más tengo que señalarles este libro. v...more
Nunca sé muy bien qué decir cuando hablo de poesía. Sé que en el caso de este libro, lo que leí me desgarró por dentro múltiples veces. Me gustó mucho y fue la única lectura de todo este maratón que se coló entre mis mejores lecturas del 2019. Otras se acercaron, pero esta fue la única que definitivamente se coló. Hay una idea muy poderosa en uno de los poemas: "hay imágenes / que no merecen ser / traducidas a metáforas", escribe de muchas cosas que otros ni siquiera se atreven a tocar. Además, sentí, por la manera en que están acomodados los poemas, que es un libro que después de destrozarte te ayuda a levantarte y te da un abrazo (algo así). Muy recomendado....more