LN EL PAÍS

Costa Rica, Viernes 4 de septiembre de 2009

/EL PAÍS

Salud combate criaderos

Dengue golpea a pobladores del Pacífico central

 6 de cada 10 ticos infectados de ese mal provienen de esa región del país

 Casos comienzan a bajar en Parrita y Aguirre, mientras Osa reporta un brote

Marcela Cantero | mcantero@nacion.com
http://www.nacion.com
TAMAÑO

El dengue golpea con más fuerza a los pobladores del Pacífico central, donde se concentran la mayoría de contagios de ese mal reportados en el país.

Los datos del Ministerio de Salud señalan que 6 de cada 10 ticos infectados este año por esta enfermedad provienen de los cantones de esa región.

En términos generales, el país contabiliza en lo que va del año 2.860 casos de dengue, lo cual representa una baja de un 45% respecto a los infectados de enero a agosto del 2008.

Una excepción a esta estadística es la región del Pacífico central, donde hay un aumento de un 8% en el total de casos respecto al reporte del año pasado.

El incremento en esa parte del país se debe a las epidemias de dengue desatadas en los últimos meses en Parrita y Aguirre.

En estos dos cantones, personal de Salud realizó una intensa campaña, y los expertos observan ya una baja en los casos.

En total, el número de infectados en Parrita se disparó de 201 a 801, comparados los períodos del 1.° de enero al 22 de agosto de los años 2008 y 2009. En Aguirre, los casos subieron de 338 a 523 para el período mencionado anteriormente.

Casos en descenso. José Luis Garcés, técnico de Vigilancia de la Salud del Ministerio, informó de que en ambos cantones se registra desde mediados de julio una baja en la cantidad de infectados.

“Personal del Ministerio de Salud coordinó acciones con la Caja Costarricense de Seguro Social y municipalidades para reforzar acciones en estos lugares, y ya se observa una baja en los casos”, explicó Garcés, encargado del análisis de estas estadísticas.

Las estrategias seguidas en esa zonas incluyeron agresivas campañas de eliminación de criaderos y fumigaciones.

Epidemia en Osa. Actualmente los ojos del Ministerio de Salud están puestos en el Pacífico sur, donde el cantón de Osa enfrenta una epidemia de dengue, mientras Golfito registra un incremento de los casos.

En Osa, Salud reporta 224 infectados en lo que va del año, luego de que no se registrara ni un solo caso de dengue durante el 2008.

Además, los casos de Golfito subieron de 74 a 213 para el período de análisis.

La infección de dengue es una enfermedad causada por la picadura del zancudo Aedes aegypti .

En su versión clásica, esta infección produce síntomas similares a los de la gripe, como fiebre y dolores musculares.

Para evitar contagios, elimine sobre todo recipientes donde se acumula agua, porque allí se reproduce el mosquito.

FOTOS

  • Nacion.com

SERVICIOS En tu Celular En tu PDA Noticias por email RSS Fax Horóscopo Cartelera de cine
QUIENES SOMOS | GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA | ESTADOS FINANCIEROS | ANÚNCIESE | TARIFARIO | TRABAJE EN LA NACIÓN
© 2009. GRUPO NACIÓN GN, S. A. Derechos Reservados. Cualquier modalidad de utilización de los contenidos de nacion.com como reproducción, difusión, enlaces informáticos en Internet, total o parcialmente, solo podrá hacerse con la autorización previa y por escrito del GRUPO NACIÓN GN, S. A.
Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com
Apartado postal: 10138-1000 San José, Costa Rica. Central telefónica: (506) 2247-4747. Servicio al cliente: (506) 2247-4343 Suscripciones: suscripciones@nacion.com Fax: (506) 2247-5022. CONTÁCTENOS